Somos un grupo de músicos unidos por la misión de alabar a Dios y servir a la Iglesia con la música. Conformamos un coro, con instrumentistas, integrado en su mayoría por jóvenes de la Arquidiócesis de Buenos Aires.
El GML nació en 2008 y desde entonces ha participado en numerosas celebraciones arquidiocesanas y llevado a cabo diversos proyectos tendientes a la promoción de la música sagrada en la liturgia.
Cuenta con un equipo de conducción formado por músicos profesionales, un grupo de instrumentistas y un coro integrado en su mayoría por jóvenes de la Arquidiócesis de Buenos Aires.
Contribuir al embellecimiento de las celebraciones litúrgicas.
Promover la participación activa de los fieles en la música sagrada.
Brindar a los integrantes del GML un ámbito de crecimiento espiritual a través de la formación litúrgico musical.
Incentivar la actividad de los coros litúrgicos de la Arquidiócesis y ofrecer asesoramiento.
Proveer y difundir composiciones, arreglos y nuevas ediciones de música litúrgica.
Rescatar y difundir el patrimonio musical de la Iglesia.
Favorecer la participación en las celebraciones litúrgicas de coros que interpretan música sacra pero cuyo fin no es litúrgico.
La naturaleza y misión del GML se funda en las orientaciones presentadas por la Iglesia en sus documentos sobre música sagrada, especialmente el capítulo VI de la Constitución Sacrosanctum Concilium [SC] del Concilio Vaticano II. Otra fuente que lo inspira es la reflexión teológica que profundiza el sentido y finalidad de la música sacra-litúrgica.
Entendemos por música sacra litúrgica a “todas las formas de arte auténtico que estén adornadas de las debidas cualidades” [SC 112] es decir “santidad y perfección de formas” [Musicam Sacram 4a = MS]. En concreto se designa con el nombre de música sagrada al “canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna en sus distintos géneros, la música sagrada para órgano y para otros instrumentos admitidos, la música sagrada moderna, el canto popular litúrgico y la música autóctona” [MS, 4].
Otro aspecto de la música sagrada que acentúa el Concilio es su funcionalidad litúrgica cuando dice que la música sacra “será tanto más santa cuanto más íntimamente esté unida a la acción litúrgica” [SC 112].
A partir de estas afirmaciones fundamentales el GML busca lograr una síntesis entre el respeto de las cualidades intrínsecas de la música sacra y su adaptación e inserción en la acción litúrgica.
Manuel Gilabert (Director Ejecutivo)
Magdalena Vaccarezza, Pbro. Esteban Sacchi, Santiago Pusso
PRESIDENTE: Esteban Sacchi
SECRETARIA: Felicitas Casillo
TESORERO: Manuel Gilabert
VOCALES TITULARES: María Cecilia Pereyra, Daniel Abella
VOCALES SUPLENTES: María Cecilia Rocca, Lucas Ramos
TITULAR: Santiago Pusso
SUPLENTE: Magdalena Vaccarezza
Sopranos
Cecilia Pereyra
Ariana Wicky
Isabel Gardey
Jessica Guzmán
Hna. Ana María Forastieri
Sofia Menegazzo
Patricia Lopez Corona (preparadora vocal)
Contraltos
Valeria Gilabert
Felicitas Casillo
Magdalena Vaccarezza
Nora Rodriguez
Constanza Corbeira
Ayelén Samyn
Josefina Stagnaro
Tenores
Pbro. Ricardo Aloe
Francisco Tello
Marcelo Persano
Santiago Verón
Barítonos
Daniel Abella
Francisco Russo
Fabián Saez
Pbro. Esteban Sacchi
Diego Benzo
Mauro Bianchi
Lucas Waisten